SAN CLEMENTE DE TAHÜLL EXTERIOR
La iglesia fue consagrada en 1123. Su planta de basílica perfecta con tres naves contrasta bastante con la techumbre de madera, sustituida en la época por la bóveda de piedra. Por otro lado, la decoración lombarda del exterior sitúa a la iglesia en el estilo que se había extendido por las regiones italianas de Mantua y Verona.
El 30 de noviembre de 2000 la Unesco declaró al conjunto románico de la Valle de Boí Patrimonio de la Humanidad.
Es de planta basilical con tres naves, un ábside y dos absidiolos, más una torre exenta situada en la fachada meridional hacia oriente, muy cerca de los ábsides. Las naves convergen ligeramente hacia la cabecera. La estructura del edificio es rústica, con la piedra de los muros sin tallar.
La torre campanario es cuadrada y está exenta, aunque edificada muy cerca del grueso del edificio, en el ángulo del muro sur junto a la cabecera. Es alta y esbelta como todas las torres lombardas levantadas en el valle de Boí. Corresponde al grupo de torres contemporáneas de las italianas edificadas en el siglo XII, que se construyeron mucho más elegantes que las de la etapa anterior.
JOSE MANUEL ZAMBRANO CUADRADO 2 A
No hay comentarios:
Publicar un comentario